Un Community Manager deber conocer Adwords aunque no sepa gestionar una campaña

¿Debe un Community Manager conocer Google Ads?

Un Community Manager (CM) necesita conocer sobre Google ADS. La razón es sencilla: las empresas buscan cada vez más personas con mucho nivel de competitividad.

Estaba buscando de qué escribir este artículo y como siempre hago listados para decidir, muchas veces me propongo retos como este: hablar de Google Adwords o Google Ads. No sé a ti pero a mí me suena a una palabra de terror.

Anuncios en Ads

Los anuncios de ADS forman parte una estrategia del marketing, SEM. A la que se dedican las personas que desean posicionar sitos web de su marca profesional y tiendas online, de forma pagada.

La finalidad de crear anuncios es cumplir objetivos o para que lo entiendas en un lenguaje de ADS: realizar conversiones. Las conversiones pueden ser desde una venta hasta generar impresiones si deseas realizar branding.

En caso de que tengas una venta, tras una persona realizar clic sobre una url de tu anuncio, quiere decir que está funcionando correctamente. También  que la configuración del anuncio a nivel de palabras claves, se realizó correctamente. Y si está en las primeras posiciones, su ranking es muy bueno.

Si eres un e-commerce: para  realizar una compra. En caso de que tengas un blog personal visitar tu web que se dirige hacía la página de servicios.

Community Manager y Google Ads

La razón principal por la que un CM debe saber sobre Google Ads es porque mientras más conocimientos tengas, podrá colaborar con el departamento que se encarga de pagar campañas a posicionarse. Siendo así, igual que un periodista que para escribir debe saber de todo un poco aunque no sea un especialista pero te permitirá tener ciertos argumentos y criterios.

 ¿Qué es Google Ads?

Pues muy sencillo, Google Ads se conocía anteriormente con el nombre de Google Adwords. Se utiliza para dar visibilidad a la publicidad o anuncios que se desean mostrar a las personas que busquen determinados servicios a través de Google. De esa manera generar tráfico a una página web. Una conversión por el clic que generó el usuario.

Lo importante de posicionarnos de esta manera es que podrías estar también junto a las búsquedas orgánicas de Google, SEO, quiere decir que si las personas hacen clic en tu anuncio y además realizan una conversión, es un punto a tu favor.

Si recibes un retorno de la inversión publicitaria (ROI) y a la vez eres útil para el buscador de Google,  tu página es útil para los usuarios. Basándose en eso y otros detalles de la campaña, el nivel de calidad de tu página podría aumentar.

¿Y qué tiene que ver un CM con Google Ads?

Al ser una herramienta muy importante del marketing, dependiendo de la empresa en la que debas trabajar, te ayudará a recomendar su uso, explicando las ventajas.

Puedes explicar sobre los usos que se le pueden dar, y de paso ponerlos en contacto con algún especialista de esta área o incluso, si es una empresa pequeña, es posible que te exige utilizarla.

Además, podrías sugerir que se use a estrategia SEO y SEM, pudiendo beneficiar económicamente a la empresa. Eso será un punto a tu favor.

La mejor manera de crear una campaña con Google ADS:

En este punto quiero ser muy honesta: debes trabajar duro, sobretodo ir probando. El marketing evoluciona debido a que los usuarios cambian de comportamiento mientras pasan los años. Por esa razón hay que optimizar las campañas de acuerdo al momento, el año o la época.

Lo primero que debes conocer ante todo: tu producto. Al saber qué deseas anunciar, identifica que palabras utilizan para buscarlo.

Te recomiendo un estudio de palabras claves, para determinar con cuáles deseas que te encuentre el usuario. Y generarás ganancias y visibilidad en el buscador de Google.

Crea un Excel con las palabras que piensas pujar o apostar, ayudate del buscador de keywords de Ads.Recuerda que pagarás por ellas para posicionarte y debes ser muy específico para no agotar tu crédito con clics no deseados.

Evalúa también con cuáles palabras no deseas que te encuentren para indicárselo a Google Ads.

Te doy apenas unas pinceladas sobre esto pero si deseas conocer paso por paso cómo realizar una campaña te recomiendo leer: Paso a paso para tu primera campaña

Tipos de concordancia

Algo que te puede ayudar también es conocer los tipos de concordancia  que nos ayudarán a elegir de la manera con la que deseamos que los usuarios nos encuentren con las palabras claves o conjunto de palabras que utilizarían al realizar la búsqueda. Se pueden resumir en 4: Amplia, amplia modificada, frase, exacta y la negativa.

La primera nos permitirá encontrar cada vez que el usuario utilice esa palabra clave que hemos elegido en su búsqueda, por lo que activará el anuncio. Aun cuando cometa un error de ortografía, utilice sinónimos, búsquedas relacionadas, plurales, entre otras.  Si el presupuesto de la empresa es muy poco te recomiendo otro tipo de concordancia.

Una concordancia amplia modificada  puede ayudarte a mejorar los defectos de la primera.  Para este caso se incluyen las búsquedas relacionadas y se puede elegir una palabra que queremos que se relacione siempre y que se active para que los usuarios encuentren la web.

En el caso de la frase se pone en marcha la búsqueda cuando se utiliza la frase exacta o palabra clave que elijamos en el orden que le demos, incluso delante o detrás de la misma se pueden agregar palabras.

En la concordancia exacta, coincidirá exclusivamente las palabras que elijamos para la búsqueda y no es válido, ni su singular, plural, variaciones de género, etc.

También se encuentra la negativa que es muy importante porque en este caso indicaremos a Google Ads, con que palabra no deseo que me encuentren, de esa forma se podrá manejar el número de clics de tráfico (por lo tanto el presupuesto) que se genere hacia la web y evitar que no llegue a tu público objetivo.

La concordancia desterrada pero no olvidada

La última de la que casi no se habla es la integrada, aclarar que Google ya no la asocia a un tipo de concordancia pero no deja de funcionar, se usa una palabra clave como negativa exacta que no aparecerá cuando use esa palabra de manera exclusiva pero si cuando la acompañe junto a otra.

¿Son efectivas las adwords en realidad?

Si eres CM debes saber que todo se basa en prueba de ensayo y error cuando estás iniciando, y la importancia de las misma para dar un impulso a la marca o empresa para la que trabajes, acompañando el SEM del SEO,dándoles un nivel de calidad necesario para no tirar el dinero a la basura y que las inversiones se marquen objetivos a largo, mediano y corto plazo.

Al conocer sobre Google Ads, no te sentirás aislado del todo en las reuniones de la empresa al momento de que este departamento presente los informes de una campaña que se ejecutará o está en marcha.

Importancia de Google Ads

La importancia de este funcionamiento que nos ofrece Google  es que permite realizar anuncios, permitiéndonos segmentar la audiencia, eligiendo correctamente a través de un estudio de palabras claves, temas, ect.

El uso de las palabras claves es importante, es la forma en que deseas que los usuarios te encuentren. Esto puede facilitar que recibas un Retorno de la Inversión (ROAS), sin asegurarte 100%, debes currarte mucho la campaña que creas.

Un buen ROAS puede resultar muy efectivo para los e-commerce, hoteles y negocios como Amazon que tienen una finalidad de vender.

El CM debe conocer sobre esta herramienta porque también podría dar ideas de si es apropiado  o no apostar por el SEM para el lugar donde trabaje.

Pujas y formas de pago

Todos quieren ser el #1 y apuestan por la puja más cara, claro, si hay dinero. Eso puede determinar la efectividad de la campaña o lograr estar entre los primeros en la búsqueda. Ojo, te aconsejo esta opción si eres una empresa grande con un buen histórico de conversión o si tienes un branding muy bueno.

A la hora de pensar en el posicionamiento y en el ranking de tu anuncio (determinado por tu nivel de calidad, keywords…), ten en cuenta lo siguiente:

  1. Si una palabra clave está muy utilizada y da resultados a otras campañas e intentas deseas apostar o realizar una subasta por la misma, primero ten muy claro que ganará la subasta el anuncio mejor optimizado y que tenga un nivel de calidad alto. También influye la puja.
  2. Al optar por la opción 1,sin contar un buen presupuesto en tu mercado y  si tu nivel de  calidad es bajo, no te servirá de nada.
  3. Procura enviar a tu landing page bien optimizada y que guarde relación con el anuncio, para asegurar lo más que puedas la conversión.

En caso de tener poco dinero, pauta un presupuesto por día manualmente y puja palabras claves que no te cuesten mucho, aprovecha los tipos de concordancia para hacer un rejuego.

La concordancia negativa es de suma importancia para que eludas las palabras con las que no deseas que te encuentren.

¡Listo para aprender y usar Google Ads!

 

Shares
Jenifer Gerónimo
jenifergeronimo2@gmail.com

Asesora de Marketing Online y Social Media Manager. Estudié Periodismo y me especialicé en Marketing Digital. Me gusta crear comunidades a través de las RRSS. Intento mezclar contenidos de marketing y a veces algunos caprichos. ¿Te apuntas?

Sin comentarios

Escribe un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This