A favor de los likes de IG.

5 Razones para estar a favor de los likes en Instagram

Soy una adicta, no lo niego. Todos somos adictos a algo: fumar, tomar coca cola, los chocolates. En fin, a mí me encantan los likes de Instagram, que no sea un secreto para nadie. En este post te voy a contar las 5 razones por las que estoy a favor de los likes o me gusta en Instagram. Puede sonarte extraño todo este rollo pero ya verás que mola.

Como persona adicta a las redes sociales, mi fiebre inició con Hi5 creo que en el 2005 más o menos, luego el boom de Facebook, ya para el 2009 cree mi cuenta para publicar chorradas unirme al mundo digital a compartir más fotos.

Cuando Instagram anunció que quitó los likes en : Australia, Brasil, Canadá, Irelanda, Italia, Japón y  Nueva Zelanda.  Muchas personas aplaudieron, hasta yo en su momento, porque por fin se priorizaría el contenido más que un me gusta.  Al menos eso es lo que se piensa.  Creo que en cierta forma la compra de los likes tiene mucho que ver.

¿Por qué estoy en las Redes Sociales y en Instagram?

Tras la aparición Twitter, me cree uno en el 2012, no todo lo que publicaba era relevante pero seguía a la vanguardia de las redes sociales. Llegó la fiebre del Instagram y no pude quedarme sin estar ahí para subir fotos con mis amigas pero hasta ese entonces no la utilizaba con estrategias.

Os cuento todo ese proceso para expresar mi opinión sobre los likes de Instagram. Para mí IG me permite expresarme y que alguien comparta mis ideas. ¡Eso no tiene precio! Y ahora que se plantea eliminarlos ¿Estáis preparados para el fin de los likes?

Cuando se anunció que en 7 países se eliminaron los likes como prueba, yo grité ¡What, WTF! Y empecé a llorar. Muchos de vosotros pensaréis que estoy loca pero no es así.  Claro no me fui en llantos. Pero me desilusionó por varias razones.

Razón 1: La aceptación en el mundo virtual

A todos nos gusta que nos acepten, aunque a veces debemos aceptar que hay personas a las que no les caes bien y no te soportan. Lo mismo pasa con Instagram. En mi parecer es una red social donde buscamos aprobación de los demás pero no me malinterpretes.

Desde octubre del 2018 comencé a valorar lo relevante que es IG, por el toque juvenil de su formato, ojo, con esto no me refiero directamente a la edad.

Al principio usaba esta aplicación de manera incorrecta hasta que me di cuenta de su valor y empecé a compartir fotos con mejor calidad y con una pequeña historia.

Me gustan los likes, ¿a quién no? Nos encanta que nos digan que comparten nuestros gustos o tienen empatía con nosotros. Pero más allá de eso, valoro bastante lo que acompaña esos likes: empatía, estrechar lazos y vincularnos mediante las redes.

Razón 2: Dan un poco de aliento, no siempre

Muchas veces solo queremos compartir momentos agradables el día a día o fechas especiales. Nuestro ego necesita un poco de aliento. Esto no quiere decir que no seamos realistas.

Lo que creo que debemos evitar en convertirlo en un mal hábito y dejarnos envolver con ello.  Que los “likes” (me gusta) nos gusten, no significa que si en algún momento las personas no te dan uno, llegues a la depresión. Puede que tus seguidores estén ocupados e Instagram no les muestre tu publicación. O simplemente tus usuarios están desconectados.

También puedes pedirlos, si te hace mucha ilusión o provocarlos. Avísame qué tal te va.

Razón 3: Lo que se esconde detrás de un like

¿Qué esconden los likes? Instagram tiene un algoritmo que cambia cada cierto tiempo, tras implementar  nuevos cambios.

Por ejemplo  el  “Algoritmo EdgeRank”.  Por si no lo sabías, da  importancia al comportamiento de los usuarios frente a las publicaciones.

En ese caso influyen las cuentas que te gustan  sus contenidos, a las que enviamos mensajes privados, las que solemos buscar, en caso de que conozcas a las persona en la vida real. Esta última puede frikearte un poco.

Si ya estamos en el mundo digital que no te sorprenda que se sepa tanto de nosotros con las redes sociales. Intercambiamos datos por aplicaciones “gratuitas”.

Razón 4: Los stories con like deberían existir

Yo me declaro fan de los stories. Una vez Instagram integró las ideas de stories, nació el nuevo snapchat. Y hoy me pregunto ¿Por qué todavía no existen los likes para los stories? Parece que soy una rebelde sin causa, aunque yo aprobaría que se implemente.

Recordemos que podemos reaccionar con los stories pero no darles un me gusta como los post.

Las stories tienen su público y su día a día. Puedes elegir cuál ver sin necesidad  de que Instagram te las muestre como el algoritmo que usa para mostrarte un post, que solo puedes ir viendo contenido según te desplaces hacía arriba.

El algoritmo “Stories Relevance” (relevancia de los stories) toma en cuenta lo mismo que el EdgeRank, incluyendo el tiempo que visualizas cada story, la cantidad de visualizaciones, la cantidad de mensajes  privados que se generan mediante la misma.

Razón 5: El problema es su adicción

La adicción en sí no es buena.  ¡Que buen cliché se me ha colado! Sin embargo, seamos honestos, todos somos adictos a algo en algún momento de nuestras vidas e incluso pensamos que la misma nos acompañará hasta nuestros últimos días en la tierra.

El experimento de Instagram de eliminar la visualización de los likes para los seguidores y que solo lo podremos ver los dueños de la cuenta o quienes tengan acceso a la misma, para mí va más allá del problema que puede causarnos en la salud.

Me atrevo a decir que la compra de los likes influye bastante pero es solo una suposición mía. Deben tener muchas razones,  de decisiones que no se tomaron a la ligera sino como su estrategia de marketing.

¿Likes(me gustas) o comentarios?

Eres de quiénes prefieren likes o me gustas.  Yo valoro mucho los comentarios, siempre que nos los haga un robot.

Aquí viene un pequeño dilema: mi adicción por los likes, no quiere decir que me dan igual los comentarios. Creo que una combinación de ambos es lo mejor. Y si los comentarios son positivos mucho mejor.

Concluyendo

Gracias a nuestra adicción de sentirnos aceptados o  la necesidad de ganar visibilidad o ser escuchados: compartimos Stories, Post, Carrusules de foto, curioseamos otros perfiles.

En mi país dicen que “el chisme no es bueno pero entretiene”. Seguro que te estás riendo en este momento porque sabes que es verdad.

No digo que sea bueno o malo. Te pregunto: ¿Alguna haz pensado por qué creaste un IG o las demás RRSS?

En mi caso, al principio las cree porque sentí que me quedaba atrás (fuera de la vanguardia, desfasada) y mis amigas no. Me uní a la tendencia. Pero luego comprendí la importancia de las redes sociales y la fuerza que tienen como medio social.

Con las redes sociales contamos historias, ideas, momentos importantes en nuestras vidas o laboral, etc. Instagram es la red de compartir gustos.  Así que vamos a por los likes. ¿Ya te he dado like a tus fotos?

 

 

 

Shares
Jenifer Gerónimo
jenifergeronimo2@gmail.com

Asesora de Marketing Online y Social Media Manager. Estudié Periodismo y me especialicé en Marketing Digital. Me gusta crear comunidades a través de las RRSS. Intento mezclar contenidos de marketing y a veces algunos caprichos. ¿Te apuntas?

Sin comentarios

Escribe un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This