trucos seguidores en instagram

8 trucos para conseguir nuevos seguidores en Instagram 2020

Utilizar las redes sociales para publicar lo que sucede a diario en nuestro ambiente laboral o personal está muy de moda. Pero ¿Cómo puedo conseguir más seguidores en mi cuenta de Instagram y que se interesen por el contenido que quiero compartir?

Si quieres conseguir más seguidores, sin importar que tu cuenta sea personal o de empresa (business), en este post te contaré algunos trucos para tu #Instagram o de un cliente que manejes. No se vale hacer trampa pero no estamos en el cole, algunas son válidas.

Intenta que este 2020, tu IG cada vez vaya tomando un estilazo y dale nivel.

1-Cuida las fotos a publicar siempre

Que tus fotos siempre estén bien cuidadas es clave en Instagram, al ser una red social muy visual, debes cuidar hasta el más mínimo detalle.

Ten en cuenta los colores, la nitidez de la fotografía, la calidad (que no esté pixelada, al menos que sea un efecto deseado).

Aunque cueste aceptarlo, nos encanta cotillear y la foto que más mola tiene un punto a su favor para ese like tan deseado.

Intenta que la foto sea vertical  preferiblemente (1080×1080 o 1:1, formatos cuadrados), le darán un toque profesional al perfil.

También, tu feed podría tener las fotos en formato horizontal, dependiendo de cómo lo quieras y el toque que quieras darle.

Trata de llamar la atención en el pie de foto,  ya sea con una frase, una pregunta o una historia corta, hablar sobre el lugar o una anécdota, que explique algo vinculado a la foto que publicarás, puede que sea graciosa o no.

La idea ante todo es conectar con tus seguidores y que comenten tus publicaciones.

2-Interactuar con otras cuentas y la tuya 

Cúrrate esos nuevos seguidores, visita cuentas que compartan contenidos similares a los tuyos, comenta y da likes o me gusta, de manera manual, dile adiós a programar comentarios con bots.

El uso de los bots puede funcionar pero no lo recomiendo por dos razones: puede que comentes en un contenido no deseado y que no vaya con tu línea editorial. La segunda razón es que tarde o temprano puede ser penalizado por Instagram, evita malos rollos, no te vayas por lo fácil.

Evita dar más de 100 likes en una hora, me atrevo a decir que menos de ahí y que no seas muy rápido, tu acción puede ser penalizada o te pueden bloquear la acción durante varias horas o más tiempo.

En cuentas parecidas a las tuyas puedes encontrar tu nicho de mercado, conoce bien a esos futuros followers o seguidores, interactúa con ellos y trata que no se vea forzado.

Ah! Muy importante, no dejes a un lado tus seguidores, sobre todo a quienes siempre dan likes en tus posts o comenten tus publicaciones. Encuentra siempre una forma de agradecerles su fidelidad, hazlos sentir importantes.

Espía otras cuentas: de influencers, famosos, personas con muchos seguidores, comenta, da likes, e identifica a los seguidores más activos. Vete a sus cuentas y síguelos, seguro te dan un followback.

Ojo, no todos te devolverán ese follow pero si la cuenta vale la pena, síguela sin esperar nada a cambio.

Intenta no obsesionarte con ganar seguidores por ganarlos. El engagement que alcances con los pocos que tienes, siempre será mejor que un montón de personas que sólo servirán para aumentar la métrica de los usuarios que te siguen.

3-Usa #hashtags del momento y busca a usuarios que lo utilicen

Mantente a la vanguardia, debes saber cuáles  #hashtags están muy de moda, vete por esas tendencias para que te encuentren nuevos seguidores.

Puedes darles el followback y fíjate bien qué contenidos publican. Observa si en realidad tienes afinidad con los mismos, en caso de que tengan su perfil público te lo ponen más fácil, das un vistazo y sino estás seguro, mejor no le sigas.

Evita la mala práctica de seguir y dejar decir porque si es un usuario muy activo, se dará cuenta y te dejará de seguir. Y si eres como yo, guardarás una colección con los que hacen esa práctica.

Fíjate en cuántas personas siguen a quien quieres seguir y cuántos sigue, a ver si mantiene un balance, mira las interacciones que genera en sus publicaciones, este te puede dar una idea de si es una persona que puede generar tráfico de manera indirecta a tu cuenta.

Evita el exceso de hashtags, aunque puedas utilizar hasta 30, es mejor usar entre 2 y 7 como máximo y que guarden relación con el contenido publicado.

4-Manten tu perfil optimizado

Debes definirte bien, puedes usar una o dos palabras claves que identifique tu sector.

Una buena foto de perfil para que las personas sepan quién eres y coloca una URL de tu página web (trata de que esté bien cuidada) en caso de que tengas.

Al implementar tu sitio web mediante una url puedes generar tráfico y si a las personas les gusta te seguirán pero debes hacer un llamado de atención.

Siempre que tengas un artículo nuevo o algo que desees destacar, aprovecha tu url.

5-¿Perfil público o privado?

Yo tengo un perfil privado de momento, con una cuenta personal. Además, tengo mi cuenta de marketing recién creada @jenifergeronimomkt 

Los objetivos con ambas cuentas son distintos. La primera es una cuenta personal mientras que la segunda tiene menos tiempo y es una cuenta business.

Es una ventaja manejar los dos perfiles con configuraciones distintas. Eso me permite ver las actualizaciones de Instagram para una cuenta business y otra personal. Créeme que son totalmente diferentes y el algoritmo las valora de una forma distinta.

Si quieres estadísticas, tendrás que optar por una cuenta business, de esa forma desde el inicio, podrás medir el impacto de la cuenta.

Algunos de mis colegas afirman que tener su perfil privado por un tiempo y luego hacerlo público, les ayuda a conseguir más seguidores.

Pero cuidado, si a priori lo que deseas es un perfil abierto, evita cambiar de público a privado, puede confundir a tus seguidores. Al menos que te penalicen, pasarte de un tipo de cuenta a otro puede ayudarte a que eliminen la personalización.

Lo que aconsejo es que  si eres una figura pública o una empresa,  un perfil público genera más confianza. ¡Tú decides!

6- Ten siempre contenido de valor en tu cuenta 

¿Jeni, con qué se come eso, qué es el contenido de valor? Es frecuente ver perfiles que no sacan provecho de las redes y publican por publicar, y eso lo notamos porque generan poca interacción en sus publicaciones, no te sumes a esto.

Aunque no seas una empresa grande, un famoso, figura pública o influencer, evita el exceso de publicaciones pero cuando lo hagas genera buen contenido.

Gracias a que Instagram crece cada día más, la forma de mostrar lo que hacemos puede realizarse de varias maneras: Posts, IGTV, transmitir en directo (lives), stories, highlights o historias destacadas, fotos de carrusel, cada una se puede utilizar con un propósito distinto, eso debes definirlo tú, según tus objetivos.

Con los post podemos publicar infografías, frases en forma de imágenes y fotos, tratando de conseguir empatía con los followers o seguidores, hay que intentar de generar interacción.

Los stories, por su duración de 15segs, aunque a veces IG las separa. Hay que usarlas para generar sorteos, concursos o redirigir tráfico a nuestra web. De esto último, si consigues 10k, tendrás el sweep up para que los usuarios puedan hacer clic a un enlace que quieras darle valor.

Mientras que las historias destacadas, para resaltar las que más interacciones puedes generar con tus seguidores, crea un cover que llame la atención en cada una, ya sea de los países a los que has viajado, evento, etc.

IGTV que viene siendo como un canal de YouTube  pero en Instagram, se debe publicar para cosas muy puntuales, por ejemplo: en caso de que sea un perfil de un restaurante, mostrar cómo hacer algún  plato o receta pero trata de no usar más de 5 minutos como máximo, a pesar de que puedes extenderte a 15 minutos.

En mi cuenta business hice un IGTV para que me activaran poder programar en IG desde Creator Studio. De momento, he realizado dos. Y tengo planteado publicar más en un futuro cercano.

La transmisión en directo, la aconsejo para eventos muy importantes con la asistencia de público y mejor si el evento es propio, y que el contenido sea lo que consuman tus seguidores.

Las fotos de carrusel se pueden usar para realizar una promoción, concursos…

7-Publica con frecuencia

No dejes de publicar nunca en una semana, pero eso dependerá de que tan conocido seas. Lo recomendable son de 3 a 4 veces por semana, ten al menos 1 o 2 stories, máximo 3. Dependerá de tu flujo de tráfico y si son muy activos.

Si eres muy conocido, o quieres resaltar un hecho, tal vez te puedas permitir más, pero ¡No abuses siempre!

8-Ser creativo

Recuerda que Instragram es una red social donde las fotos en formato 1:1 se ven mejor y  las fotos no deben ser horizontales, al menos que lo hagas adrede.

¿Sabes qué entra en juego a la hora de ser creativo? Pues para nadie es un secreto que una foto bien planificada es un punto a favor, si subes una foto, no elijas cualquiera, pon a volar tu imaginación.

Es válido usar recursos como Photoshop y otros programas de edición fotográfica como Snapseed, Picsart, Lightroom. De todos los mencionados, tienes la versión móvil que es más sencilla de manejar.

El no saber usar programas que exigen mayor dominio de diseño, no impide que seas menos creativo, las aplicaciones móviles te permiten retocar las fotos y utilizar filtros, etc.

Recuerda: «no hay una formula exacta para conseguir seguidores, se trata de ir probando y ver qué te funciona mejor».

¿Listo para conseguir nuevos seguidores? ¡Ya me contarás qué tal! Si me faltó algún truco, comenta y dime cuál.

¡Dale caña!

 

 

Shares
Jenifer Gerónimo
jenifergeronimo2@gmail.com

Asesora de Marketing Online y Social Media Manager. Estudié Periodismo y me especialicé en Marketing Digital. Me gusta crear comunidades a través de las RRSS. Intento mezclar contenidos de marketing y a veces algunos caprichos. ¿Te apuntas?

Sin comentarios

Escribe un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This